Research Catalog
Incorporación del romancero a la temática de la comedia española.
- Title
- Incorporación del romancero a la temática de la comedia española.
- Author
- Porrata, Francisco E.
- Publication
- Madrid, Playor, S.A. [1973]
Items in the Library & Off-site
Filter by
1 Item
Status | Format | Access | Call Number | Item Location |
---|---|---|---|---|
Text | Use in library | PQ6102.xP6 | Off-site |
Details
- Description
- 200 pages; 21 cm.
- Series Statement
- Coleccion scholar
- Uniform Title
- Colección Plaza mayor scholar.
- Subject
- Genre/Form
- Criticism, interpretation, etc.
- Bibliography (note)
- Includes bibliographical references.
- Contents
- INTRODUCCIÓN. Objetivo de este estudio -- El drama como imitación de la vida histórica o legendaria ; Su iniciación en España -- Revitalización poética del Romancero -- Algunas precedencias a este estudio -- Manifestaciones de temas históricas nacionales en obras de teatro anteriores a Juan de la Cueva -- El espectáculo juglaresco como precurso del teatral -- Primeras manifestaciones romancistas den el teatro español -- Contemporáneos a Juan de la Cueva (anteriored a Lope de Vega) -- Abuso del procedimiento ; Crítica contemporánea
- I: PREDECESORES A JUAN DE LA CUEVA. Bartolomé de Torres Naharro -- Gil Vicente -- Alonso de la Vega -- Lope de Rueda -- Cristóbel de Virués -- Algunas ideas generales sobre Juan de la Cueva
- II: JUAN DE LA CUEVA. Muerte del Rey don Sancho y reto de Zamora por don Diego Ordóñez -- Tragedia de los siete Infantes de Lara -- Comedia de la libertad de España por Bernardo del Carpio -- Comedia del saco de Roma y muerte de Borbón y coronación de nuestro invicto Emperador Carlos Quinto [i.e., Carlos V] -- Comedia del degollado
- ISBN
- 8435900533
- 9788435900539
- OCLC
- ocm00792914
- 792914
- SCSB-162938
- Owning Institutions
- Princeton University Library